EE.UU: ABOLICIÓN DEL DERECHO DE ABORTO Y CRISIS DEL IMPERIALISM

EE.UU: ABOLICIÓN DEL DERECHO DE ABORTO Y CRISIS DEL IMPERIALISMO

La reciente sentencia de la Corte Suprema allana el camino de la abolición del derecho de aborto en todos los estados de EE.UU. Este es un fuertísimo ataque a la condición y a los derechos de las mujeres de los estratos populares de la mayoría de la población y una bofetada en la cara a las mujeres de la burguesía americana, que se habían ilusionado con poder beneficiarse con tal derecho, gracias a la propia condición de privilegio y de poder. Poco a poco están desapareciendo también los últimos ordenamientos de ese que, a finales del siglo XIX, aún contradictoriamente, era uno de los países más “libres” y “civiles” del mundo.

Desde entonces el imperialismo americano se desarrolló y se transformó. Hasta un cierto punto este sistema pudo fundarse sobre una efectiva prevalencia en el plano industrial, más que en el plano financiero. Esto había permitido a los EE.UU, con el final de la II guerra mundial, tomar el lugar de Alemania en la jerarquía de los principales países imperialistas del mundo. Los EE.UU habían podido guiar así la llamada recuperación de la economía mundial, arrastrando a los otros países imperialistas occidentales y poniendo un momentáneo freno a la agudización de la crisis general del imperialismo.

 Con las superganancias extorsionadas a los pueblos y a los países de medio mundo, dilataron su propio sistema financiero, instauraron un régimen de opresión política y militar sobre zonas enteras del planeta, fomentaron por todas partes golpes de Estado, alimentaron el fascismo y promovieron guerras de agresión reaccionaria, operando solos o junto a otras potencias imperialistas occidentales. Desde hace ya varias décadas, todo esto fracasó. La potencia industrial americana perdió terreno y entró cada vez más en crisis.

Cada vez más los EE.UU son un imperialismo financiero y una máquina de guerra reaccionaria. A escala interna, las condiciones de vida de la población empeoraron enormemente. El racismo, un problema nunca resuelto en los EE.UU, se acentuó evidenciando como la misma naturaleza del Estado americano está impregnada de discriminaciones en detrimento de las minorías. La democracia americana, que se transformó ya en los años Treinta del siglo pasado en una oligarquía corporativa, se encamina cada vez más sobre el camino del fascismo aún en el propio interior.

Los EE.UU están acumulando contradicciones de todo género. Más allá de la opresión de los pueblos de medio mundo, de las varias guerras imperialistas y hoy del inicio de la guerra interimperialista a escala mundial (con el imperialismo ruso, pero en perspectiva también con el imperialismo chino), más allá de las condiciones de creciente pobreza en la cual se encuentra la población de EE.UU privada de servicios sociales públicos, el Estado acentúa en el propio interior las contradicciones con la población negra, mexicana, latino-americana y asiática. Ahora, con un ulterior salto adelante a lo largo del camino que lleva cada vez más directamente al fascismo, se golpea a las mujeres.

Los EE.UU combinan arrogancia y decadencia. Como todos los sistemas políticos, económicos y sociales agonizantes, que no tienen más nada que ofrecer a la humanidad, consideran ser omnipotentes e invencibles.

El presidente americano Biden definió devastante la sentencia de la Corte Suprema. Eso es muy cierto, pero Biden es un reaccionario y un belicista completamente hipócrita. Hasta hoy, dio su contribución de servidor del imperialismo americano al hecho de que la situación evolucionara como efectivamente está ocurriendo, en todos los planos.

La sentencia de la Corte Suprema es devastante porque pone al desnudo, por así decir en su interior, la cotidianidad de las relaciones sociales que caracterizan la vida de la población americana. Barre sin piedad ilusiones, esperanzas, expectativas, que aún permanecen no obstante la evidencia cotidiana del fascismo y del racismo policial. Golpea en lo profundo las mismas ilusiones movimientistas de quien se movilizó en los años y en los meses pasados contra el racismo y de quien hoy se está movilizando en defensa del aborto. Obviamente, se trata de luchas útiles e importantes, pero caracterizadas por la ilusión de poder obtener cambios parciales de los gobiernos americanos para gentil concesión o arrancados con métodos menos gentiles y considerados más eficaces, a través de la simple radicalización de la lucha.

La sentencia de la Corte Suprema es está ocupando de educar a las mujeres, en particular esas de las amplias franjas proletarias y populares. En los EE.UU los movimientos de las mujeres fueron siempre bastante amplios y estos movimientos se ilusionaron con haber dado lugar de una vez y para siempre a conquistas elementales como las del derecho de aborto. La Corte Suprema enseña a estas mujeres, lo que en los años y meses pasados el gobierno y los aparatos policiales se ocuparon de enseñar a decenas de millones de negros y de hispanos oprimidos y explotados. Lo que es enseñado a los movimientos de masa es que sin un partido proletario, una teoría y una ideología revolucionaria guía, una concepción científica de la realidad y una prospectiva determinada e irreductible, dirigida a la instauración revolucionaria del poder popular, no hay defensa real, no hay avance, no hay una conquista, ni siquiera la más relativa y por así decirlo secundaria, que pueda ser garantizada.

Obviamente el problema no radica en los sectores de masa que entran en juego con determinación y voluntad de lucha, que espontáneamente buscan un camino y por tanto a veces deciden que quizás, después de todo, es mejor enfrentarse jugando el todo por el todo en vez de continuar sufriendo. Estos sectores de masa en los EE.UU eran, son y serán las mejores reservas y las mejores fuerzas de la revolución, de la construcción del poder popular en tal país. El problema radica en los grupos, en los círculos, en las asociaciones que teorizan el movimientismo y el reformismo, aún si a veces es ‘antagónico’. El problema es que estas fuerzas de la pequeña burguesía intelectual son inconsecuentes y muy a menudo se contraponen conscientemente y deliberadamente a la lucha por el poder popular y a la construcción del partido de la clase obrera capaz de dirigir tal lucha.

He aquí por qué el apoyo, el sostén, la solidaridad con la lucha de las mujeres, que están saliendo a las calles, en estas horas en los EE.UU, no puede ser separada de la crítica y de la oposición contra el feminismo burgués y pequeño burgués. Solo la ideología comunista, el marxismo-leninismo o, mejor, el marxismo-leninismo-maoísmo, proporciona a las mujeres de las masas populares una explicación completa de su opresión, de sus causas más antiguas y profundas aún activas. Solo la línea política del proletariado indica a las mujeres el camino de su liberación, inseparable de la construcción del poder popular y de la perspectiva de la instauración de la sociedad sin clases. No el movimientismo anárquico-liberal, sino la construcción de la organización revolucionaria de las mujeres y de los hombres del proletariado y de las masas populares, puede dar una respuesta a cuanto esta ocurriendo hoy en los EE.UU.

La cuestión por otra parte es muy cercana a Italia, mucho más dramáticamente actual en el terreno político, de lo que se pueda pensar. Lo que está ocurriendo hoy en los EE.UU, dentro de algunos meses o al máximo dentro de algunos años sucederá también en Italia. Por tanto, tomar enseñanzas útiles de cuanto está sucediendo y prepararse para evitar continuar recayendo en el círculo infinito del movimientismo inconcluyente es hoy una absoluta necesidad política para las mujeres más progresistas y conscientes de nuestro país y para los sectores más conscientes del proletariado y de las masas populares.

NUOVA HEGEMONÍA 25 de junio

Lascia un commento

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...